lunes, noviembre 3, 2025
HomeGastronomíaCharcutería Española; la versatilidad de las carnes de tradición.

Charcutería Española; la versatilidad de las carnes de tradición.

La versatilidad de la charcutería española se basa en que sus carnes de cerdo, de alta calidad, acompañan y pueden servirse junto a muchos otros alimentos, además de aportar sabor y contenido proteico. Son fáciles de portar y se pueden compartir en muchas ocasiones de consumo, en desayunos, como tapas, pintxos o snacks, y como parte integral de almuerzos y cenas. En Colombia, al igual que en España, compartimos alrededor de la carne de cerdo tanto en las ocasiones más formales como en las cotidianas.

La Oficina Comercial de la Embajada de España, a través de un reciente reporte de Interporc, la asociación interprofesional del cerdo de capa blanca, de mayo de 2025, afirma que el consumo de carne porcina española en Colombia ha crecido de manera sostenida en el país, desde 2020, incrementando en los últimos cinco años en un 119%, con un gran potencial de crecimiento aún pues el consumo local es mayor que la capacidad interna del país para abastecerse

En 2024 el mercado colombiano consumió 774.000 toneladas de carne de porcino, un consumo per cápita de 14,81 kilos/habitante y año (por detrás de los consumos per cápita de los mercados de Chile, México, Brasil y Argentina). Las perspectivas de consumo per cápita en 2025, dado el rápido crecimiento del mismo, indican que se podrían superar los 16,0 kilos/habitante/año en el año en curso.

“España es reconocida mundialmente por su pujante industria porcina, caracterizada por su modernidad, sostenibilidad e innovación. Ocupamos el segundo lugar como exportador global y el tercero como productores de carne porcina en el mundo. Interporc, entidad sin ánimo de lucro, integra a todos los actores de la cadena de valor del porcino: desde la producción y transformación, hasta la comercialización”, dijo Manuel Valle, consejero Económico y Comercial de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Colombia.

En el marco del Plan de Promoción Sectorial de la charcutería española, ha sido nombrado Embajador de la campaña en Colombia el cocinero vasco Koldo Miranda (ganador de una estrella Michelín en 2006, con el restaurante Koldo Miranda de Castrillón, en Avilés, que mantuvo un Sol Repsol desde su apertura hasta su cierre) y quien vive en Colombia desde hace más de 11 años, liderando proyectos icónicos como Cuarto Frío, Amma, y su reciente apertura (2024) La Favorita

“Creé un menú especial para el lanzamiento de la campaña de promoción de la charcutería española que marida las carnes tradicionales de España con alimentos de la huerta local, de la sabana cundiboyacense” afirmó. “La frescura de la despensa local acompaña muy bien las carnes sabrosas y versátiles que hacen parte de la amplia tradición de mi país” añadió.

Entre los maridajes del cerdo curado español y la huerta colombiana que Miranda recomienda se encuentran hortalizas, guisantes, arvejas y alcachofas de la sabana, frutas como peras y uchuvas con jamón serrano, los tubérculos, como el cubio, con chistorra o chorizo, e higos con cerdo ibérico. Para Miranda son maridajes que ofrecen una mezcla de sabor y contundencia con frescura y texturas balanceadas. “Son, como mi cocina, un baile entre España y Colombia, una ida y vuelta entre tradiciones y sabores”. 

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments