La edición 53 del Festival Internacional Cervantino, el evento cultural más grande de Hispanoamérica se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre la ciudad de Guanajuato.
La capital del estado se convertirá en esos días en la gran casa del arte. Sus calles, callejones, plazas, teatros, templos, galerías recibirán manifestaciones artísticas mexicanas y de Gran Bretaña y Veracruz, que son los invitados especiales del 2025. Los invitados ya preparan un rico catálogo de ofertas culturales para compartirlas con el público de México y del mundo.
Guanajuato es líder en turismo cultural en el país y una de las razones es la realización, desde hace más de medio siglo, del Festival Cervantino. El Festival es un evento organizado por el Gobierno federal en coordinación con el gobierno del estado y la alcaldía de la ciudad de Guanajuato.
El grueso de los asistentes a los eventos son los propios guanajuatenses, la fiesta es sobre todo para ellos, pero cada año acuden al Festival miles de visitantes de todo el mundo, que no solo disfrutan de producciones artísticas del más alto nivel, sino que animan la vida económica de la capital y del estado en su conjunto.
Los visitantes, una vez en el estado, aprovechan para acudir a alguno de los Pueblos Mágicos de la entidad o a sus ciudades Patrimonio de la Humanidad, degustar su gastronomía, sus afamados vinos y conocer sus ricas artesanías.
En un principio la compañía teatral del maestro Enrique Ruelas, aprovechando que la ciudad de Guanajuato es una joya arquitectónica del Virreinato, comenzó a hacer presentaciones en plazas públicas de entremeses cervantinos. Este ejercicio cayó en terreno fértil ya que tuvo una cálida recepción de la gente que cada vez pedía más.
Las representaciones del grupo de Ruelas evolucionaron hasta convertirse en el principal evento cultural en homenaje a Miguel de Cervantes y Saavedra, figura central de las letras en español y autor de la inmortal novela el Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Al crecer el Festival, teniendo como origen la dramaturgia del Manco de Lepanto, ya abarca todas las manifestaciones del espíritu como danza, música, artes visuales, escultura.
Visita nuestras redes sociales:
FB: @turismogobgente
IG: @secturgto
X: @turismogobgente


